![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWh0abfx4wbPyPKNAwZW3koIx5T7qfWzJac3WYpsWxLUbu8mg2gAyK1xmN9UZJaV6QGQNopo7gkTVsVGxHVCTFpOX4Diy0UuWcPWDlqThYFo8P_cdcMQOtqMOH1z1vmkaad6EomcijHx2e/s280/ciudad+VISTA+DE+cerro.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1YKCfrDX9toD0-E3G8ohzIWWnRDboGdB6M5Kli-kE8o6VbHhjgB5Nt6x2ZBwSZPHFPYY2eUhBL1sR-IqXWlRaLIg7aXkWB_Vdls8-VrYfF5eTtUxAEF-qTRtXjWCsRdLtFElvtRYsMPYx/s280/palacio+dais.jpg)
vista de la ciudad desde el cerro Palacio Thais, frente plaza principal
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se encuentra al norte del Valle de Lerma. Sus coordenadas geográficas lo sitúan entre los 65º
02' y 65º 36' longitud oeste y los 24º 40' y 24º 17' longitud sur.
SUPERFICIE: cuenta con 1.772 km2 - el 1,1% de la provincia.
POBLACIÓN: 472.971 habitantes con una densidad media de 274,7 por km2. (datos INDEC 2001)
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: es un Departamento montañoso por excelencia a excepción de donde se ubica la ciudad de Salta hacia el suroeste hasta el límite con los Departamentos de Rosario de Lerma y Cerrillos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se encuentra al norte del Valle de Lerma. Sus coordenadas geográficas lo sitúan entre los 65º
02' y 65º 36' longitud oeste y los 24º 40' y 24º 17' longitud sur.
SUPERFICIE: cuenta con 1.772 km2 - el 1,1% de la provincia.
POBLACIÓN: 472.971 habitantes con una densidad media de 274,7 por km2. (datos INDEC 2001)
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: es un Departamento montañoso por excelencia a excepción de donde se ubica la ciudad de Salta hacia el suroeste hasta el límite con los Departamentos de Rosario de Lerma y Cerrillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD2FHbiceRicWxTDhC0IHTcGTqPCDnzZSgVIo-QAFQ9xiGHlfX_UD1a8IJpborTGc9IvRhvVHNSVfrZY4j4IGylML39R6o2XStOtQMyjxMYCTHh4b34M_wP9iD7JqoTGp5cyIba7yc-rVB/s280/VISTA+DIQUE.jpg)
camino en el dep.La Caldera Vista en el dique Cabra Corral
OROGRAFÍA: toda la región montañosa pertenece al extremo sur de la provincia geológica cordillera oriental y supera excasamente los 2000 mts. de altura. Enmarcando el Valle de Lerma por el extremo noroeste del Dpto. se encuentra el cerro san Lorenzo y las Lomas de Isasmendi, y por el este los cerros Chachapoyas, Tres Cerritos, 20 de Febrero, San Bernardo, La Candelaria y La Pedrera. En el límite norte con Gral. Güemes se ubican: el cerro Alto de la Ovejería, la Sierra La Ramada y el cerro Agua Tapada y en el límite este La Loma del Mojón y el cerro Abra de los Loros. En el límite oeste del Dpto. con Cerrillos se encuentran los cerros Las Barrosas, Aspero y el Ceibalito. En el extremo sur del Dpto. se ubican los cerros Calderilla, San Simón y las Cumbres Altas del Presidio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijy3Vkabh1TTz1BdYonX5qLmAn5p9JBwGYE8Gg_K6uopRiX9dzPRvZYFAhBiBU0gyLLcd618jUibO54tF4sX5X6u9e8J9publPX4HcWdlhRX6osiAFCuyPhCzkpUJ-BIju4m2u70Juai2z/s280/CALLE+CASEROS.jpg)
calle Caseros
HIDROGRAFÍA: en el extremo noroeste nace su principal río, el Arias, formado por el arroyo San Lorenzo, los ríos La Toma y El Artillero, el arroyo Grande y el río Arenales. Por el límite norte corren el arroyo Castellanos, el río Vaqueros y luego el Mojotoro. En el límite sur con Cerrillos se encuentra el río Ancho. Hacia el límite con Gral. Güemes nacen los ríos Amadores, Atacal, de los Rastrojos y del Chamcal que desembocan en el Mojotoro; y los arroyos Saladillo, de la Troja y el Blanco que desembocan en el Juramento.
viñas en Cafayate
AGRICULTURA: tabaco virginia, criollo y burley, maíz, avena, cebada, arveja verde, alfalfa, batata, zanahoria, zapallo, tomate y hortalizas.
GANADERÍA: vacunos, ovinos, porcinos, caprinos y equinos.
Cabildo de Salta
FORESTAL: podemos encontrar variedades como tipa blanca, quina colorada, cedro, algarrobo, mora, sauce y laurel.
MINERÍA: plomo, plata y zinc.
INDUSTRIA: el 75% de la Industria de la provincia se agrupa en el Departamento Capital. Extraído de “Portal informativo de Salta"
GANADERÍA: vacunos, ovinos, porcinos, caprinos y equinos.
Cabildo de Salta
FORESTAL: podemos encontrar variedades como tipa blanca, quina colorada, cedro, algarrobo, mora, sauce y laurel.
MINERÍA: plomo, plata y zinc.
INDUSTRIA: el 75% de la Industria de la provincia se agrupa en el Departamento Capital. Extraído de “Portal informativo de Salta"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario